Los roles

Roles imprescindibles

Todo GT debe contar con una, dos o más personas para los roles que se encargan de la coordinación del GT. Hay dos roles que se encargan de esta labor: dinamización y enlace.

Enlace

El mandato para el enlace consiste servir de contacto con otros GT, permitiendo una comunicación fluida. Para ello, su mandato es:

Dinamización

Roles internos opcionales

Es muy recomendable que los GT definan sus propios roles internos con mandatos claros para el trabajo en proceso dentro del GT. Se incrementa así la claridad y se reduce la posibilidad de confusión sobre quién está haciendo qué. Además, estos roles pueden cumplir funciones de los roles imprescindibles librando a estos de parte de su carga de trabajo.

Cuando un GT define roles con mandatos, la autoridad correspondiente se delega desde el GT hasta el nivel del rol. Esto implica que las decisiones correspondientes a esos mandatos ya no se toman a nivel del GT, sino que en su lugar es la persona o personas que ocupan el rol las que decide.

Los GT también pueden decidir no definir roles, pero esta opción es menos recomendable, ya que reduce la claridad de quién hace el qué y potencialmente genera mayor confusión. En estos casos lo habitual es que diferentes personas del GT estén trabajando en actividades del GT sin que sus roles estén formalmente definidos y explicitados. Las decisiones se toman por parte del GT en su conjunto, que es el que tiene el mandato, puesto que no se ha delegado a ningún rol.

Ejemplos de roles internos útiles son: cuidados, acompañamiento a nuevas integrantes, tesorería, documentación y actas, etc.


Revision #2
Created 31 mayo 2023 20:49:36 by espiralia
Updated 31 mayo 2023 21:03:14 by espiralia