Bloque 1: qué es el ecofeminismo

Definición

El ecofeminismo es una corriente de pensamiento y un movimiento social que integra feminismo y ecologismo, poniendo de manifiesto las relaciones existentes entre la subordinación de las mujeres y otros grupos sociales no privilegiados con la sobreexplotación y degradación del medio natural.

Los movilizaciones ecofeministas, surgen en los años 80, en el contexto de la guerra fría, y tienen un acercamiento muy empírico al ecofeminismo. Son mujeres que descubren la destrucción cruzada de las mujeres y de la naturaleza, experimentan las similitudes entre miedo a la destrucción nuclear y miedo cotidiana al ser violada y acosada, y reconocen la necesidad de construir confianza y estima para responder a esas violencias. Muchas veces ni se dicen ecofeministas, las categorías abstractas vienen en un segundo o tercer momento.

Como marco teórico, no se trata de un ecofeminismo sino de muchos ecofeminismos. Son textos plurales, a menudo contradictorios, experimentales y creativos, que solo han adquirido legitimidad académica recientemente. Los enfoques suelen estar conectados pero no siempre van juntos: las autoras entrelazan política con lo spiritual, el cuerpo, la imaginación, la magia, las emociones o la estética. Se reapropian áreas de nuestra cultura que han sido minusvaloradas, o asociada a lo femenino: la impureza, el sexo, la irracionalidad, la histeria, la naturaleza, lo sensible, la materia.

El capitalismo patriarcal esta fundado sobre una oposición y una jerarquía entre estos valores femeninos y otros, masculinos: la razón, el espíritu, la cultura, la pureza, lo sagrado. Sin embargo, en vez de rechazar esta identificación, el gesto ecofeminista consiste en darle la vuelta, invertir el estigma (reclaim). Dicen: aunque biológicamente, no somos más cercanas a las emociones, al trabajo reproductivo y a la naturaleza que los hombres, históricamente hemos estado asociadas a ellas desde siglos y siglos. Y hoy, más que nunca, es crucial volver a aprender de manera colectiva a tomarlas en cuenta, para ambos hombres y mujeres. Se trata de experimentación, invención: ¿cómo volver a querer todos los cuerpos, valorar nuestras menstruaciones, nuestros deseos? ¿cómo cultivar otros tipos de relación a la naturaleza, más sensuales e íntimos, etc.? ¿cómo podemos recuperar esos valores de forma positiva, y así crear un movimiento político que sea fiel al feminismo pero también a las mujeres, incluso las que no rechazan esa identificación? El éxito ecofeminista reside en esto: se intenta crear un movimiento popular, inclusivo, que permite a mujeres de todas clases sociales entrar, evitando excluir las que no quieren estar emancipadas. En los colectivos ecofeministas se buscaba cultivar ambos puntos de vistas: el de la feminidad tradicional, y el del feminismo radical. Eran divergencias por cultivar dentro del movimiento, diferencias enriquecedoras; no eran operadores de división.

RESUMEN
Por lo tanto, como enfoque teórico, el ecofeminismo propugna que el sistema capitalista y neoliberal, en alianza con el patriarcal, ha generado una cultura suicida de dominación y extractivismo sin control que debe ser sustituida por una política de eco-dependencia. Se sitúa por tanto directamente en contra del capitalismo, el mecanicismo (reducción de todas las cosas a meros recursos que podemos utilizar), las religiones patriarcales y la ética del poder y de la dominación.

El ecofeminismo no está restringido a personas oprimidas por su género, sino que reconoce el derecho de todas las especies, y los derechos de la naturaleza. En la concepción ecofeminista todos los seres son iguales; todos tienen derechos: las mujeres tienen derechos; pero hay que combinar esos derechos con los de las otras especies y con los de otras personas. Se trata por tanto de un enfoque interseccional que observa que tanto los privilegios como las opresiones interactúan entre sí formando una estructura compleja de dominación que es necesario desmontar en su totalidad.

Pensadoras e ideas relevantes

Revision #3
Created 2 febrero 2024 12:30:00 by Sally
Updated 5 febrero 2024 11:32:57 by Sally